Tu navegador no es compatible. Para una mejor experiencia, usa cualquiera de estos navegadores: Chrome, Firefox, Safari, Edge.
Saltar al contenido principal
Paypal Proveedor de Pagos Preferido

Del 24 de abril al 7 de mayo de 2023 / Caja Mágica, Madrid

Entradas para Mutua Madrid Open

Eventos

0 Próximos eventos

Lo sentimos, no hemos podido encontrar ningún evento.

Galería

Info

El Mutua Madrid Open lleva ya más de 20 años acompañando a los madrileños con el mejor tenis. Poco a poco, el torneo ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los más importantes del circuito profesional. Los mejores jugadores se reúnen cada primavera en este evento lleno de emoción y buen ambiente.

Comienzos del Mutua Madrid Open

En el año 2002 se celebró la primera edición del Masters de Madrid, cuyo ganador fue Andre Agassi. Por aquel entonces, el estadounidense derrotó en la final al checo Jiri Novak. En sus primeras ediciones y hasta el año 2008, su sede se encontraba en el Madrid Arena, un pabellón con capacidad para 12 000 espectadores ubicado junto a la Casa de Campo. Durante estos años se jugaba sobre superficie dura y exclusivamente en categoría masculina.

A lo largo de estas primeras siete ediciones se dio un hecho muy curioso. Pese a contar cada año con las mejores raquetas del circuito ATP, no hubo ningún claro dominador y nadie repitió triunfo. España consiguió dos victorias en este periodo, una con Juan Carlos Ferrero y otra con Rafael Nadal, que además ostenta un récord en la competición. Venció en 2005 al croata Ivan Ljubičić en la única final del Masters de Madrid que se ha disputado a cinco sets.

Nuevo pabellón

El cambio de formato en 2009 sentó muy bien al torneo español. La llegada de la Caja Mágica, un nuevo recinto con capacidad para 12 400 personas que se inauguró con esta competición, trajo consigo el cambio de superficie. Desde ese año, todas las ediciones se han disputado en tierra batida, un terreno donde Rafael Nadal ha sido el claro dominador. Acumula desde entonces cuatro victorias en el cuadro masculino, una más en el total histórico del Masters. Roger Federer y Novak Djokovic le siguen de cerca con tres victorias en Madrid.

El año 2009, asimismo, trajo a la capital de España el Masters femenino. Dinara Safina, hermana de Marat Safin —quién también venció una vez en el Mutua Madrid Open— fue la jugadora que inauguró el palmarés de la competición WTA. En las 13 ediciones que se han disputado, no ha habido ninguna jugadora que haya acumulado demasiados triunfos.

Petra Kvitová lidera el ranking con tres victorias, seguida de Simona Halep y Serena Williams que cuentan con dos. Kvitová, además, consiguió ganar su último trofeo en 2018, siete años después del primero.

El torneo sigue creciendo año a año y la cuantía de los premios se ha incrementado en las últimas ediciones. En concreto, el Masters de Madrid de 2022 contó con un total de casi siete millones de euros, cifra que se repartió de manera igualitaria entre hombres y mujeres. No en vano, los organizadores llevan varios años apostando por una política de igualdad que continuará en el futuro.

2023 será un año revolucionario para la competición de tenis más valorada de España. El cuadro femenino ya había sido ampliado en ediciones anteriores y contaba con 64 participantes. Ahora pasará a tener 96 jugadoras. En el masculino, se producirá un incremento todavía más importante. Se igualará con el cuadro femenino y a partir de ahora habrá un total de 96 jugadores en pista el primer día, 40 más que en la edición anterior.

El Mutua Madrid Open sufrirá también un aumento en su duración. Hasta ahora se disputaba durante 8 días y pasará a tener 12 días de tenis. Esto supondrá un gran incremento del número de partidos, pero sobre todo, del espectáculo sobre la pista. Los mejores jugadores volverán a tener una cita en Madrid el próximo 24 de abril.

Ubicación

Mapas

Cmo. de Perales, 23, 28041 Madrid

Cómo llegar(Abre en una pestaña nueva)

Cómo llegar

Línea 180 / Plaza de Legazpi – Caja Mágica
Horario de servicio: Desde 1 hora antes del comienzo de los partidos hasta 1 hora después de su finalización.
Paradas: Plaza de Legazpi (Pº del Molino) y Caja Mágica. No dispone de paradas intermedias.
Frecuencia: Entre 10 y 20 minutos.

Línea 23
Plaza Mayor

Línea 78
Glorieta de Embajadores – Barrio de san Fermín

Línea T32
Plaza de Legazpi-Mercamadrid

Línea 123
Plaza de Legazpi-Villaverde Bajo

Línea 3
San Fermín – Orcasur

FAQS

El Mutua Madrid Open 2023 se celebrará en la Caja Mágica del 24 de abril al 7 de mayo