
Pop/Rock
Entradas para Fangoria
Eventos
4 Próximos eventos
España
4 Eventos- 8/7/25martes, 22:00BarcelonaPoble EspanyolFangoria - Festival alma Occident Barcelona 25
Actuaciones
Recinto
- 23/8/25sábado, 22:00MarbellaAuditorio StarliteFangoria y Nancys Rubias
- ZaragozaExplanada del Recinto ExpoFestival Vive Latino España 2025
- 26/9/25viernes, 21:00BilbaoBilbao Arena MiribillaFangoría y Nancys Rubias
Recinto
Info
Fangoria, el icónico dúo electropop español, es mucho más que un grupo musical; es un fenómeno cultural que ha trascendido generaciones y modas. Liderado por la inconfundible Alaska (Olvido Gara) y el talentoso Nacho Canut, Fangoria ha sabido reinventarse y mantenerse relevante durante décadas, convirtiéndose en un referente de la modernidad y la vanguardia en la escena musical española.
La historia de Fangoria comienza a principios de los 80, tras la disolución de Alaska y los Pegamoides y posteriormente Dinarama, grupos pioneros de la *movida madrileña*. En 1989, Alaska y Nacho Canut, inseparables compañeros creativos, dan vida a Fangoria, un proyecto que exploraría sonidos electrónicos y letras provocadoras, alejándose del sonido más punk de sus proyectos anteriores.
Su primer álbum, *Salón de variedades* (1989), marcó el inicio de una nueva era. Con un sonido bailable y letras inteligentes, Fangoria rápidamente se ganó un público fiel. A este le siguieron *Diseño de interiores* (1991) y *Un día en Alcalá* (1993), consolidando su estilo electropop y su imagen vanguardista.
A mediados de los 90, Fangoria experimenta una evolución sonora con *Viaje al centro de la tierra* (1997), un disco más introspectivo y melódico. Sin embargo, su esencia transgresora y su capacidad para conectar con la audiencia permanecieron intactas.
La llegada del nuevo milenio trajo consigo *Naturaleza muerta* (2001), un álbum que supuso un punto de inflexión en su carrera. Con canciones como "No lo sé" y "Miro la vida pasar", Fangoria alcanzó nuevas cotas de popularidad y se convirtió en un referente para toda una generación.
A *Naturaleza muerta* le siguieron álbumes exitosos como *Arquitectura efímera* (2004), *El extraño viaje* (2006), *Absolutamente* (2009), *Cuatricromía* (2013) y *Extrapolaciones* (2019), demostrando su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y explorar diferentes estilos dentro de la electrónica.
A lo largo de su carrera, Fangoria ha cosechado numerosos éxitos y ha dejado una huella imborrable en la música española. Canciones como "En mi sofá", "Bailando", "Dramas y comedias", "Ni tú ni nadie", "Retirarse a tiempo" y "Geometría sentimental" se han convertido en himnos para varias generaciones.
Más allá de su música, Fangoria es un icono de estilo y actitud. Alaska, con su personalidad arrolladora y su imagen siempre sorprendente, se ha convertido en un símbolo de libertad y autenticidad. Su influencia en la moda y la cultura popular es innegable.
Fangoria ha sabido construir una carrera sólida y coherente, manteniéndose fiel a su espíritu vanguardista y explorando nuevas tendencias musicales. Su capacidad para reinventarse y conectar con el público les ha permitido mantenerse en la cima durante décadas. Fangoria es, en definitiva, un referente indispensable de la música y la cultura pop en España.
La historia de Fangoria comienza a principios de los 80, tras la disolución de Alaska y los Pegamoides y posteriormente Dinarama, grupos pioneros de la *movida madrileña*. En 1989, Alaska y Nacho Canut, inseparables compañeros creativos, dan vida a Fangoria, un proyecto que exploraría sonidos electrónicos y letras provocadoras, alejándose del sonido más punk de sus proyectos anteriores.
Su primer álbum, *Salón de variedades* (1989), marcó el inicio de una nueva era. Con un sonido bailable y letras inteligentes, Fangoria rápidamente se ganó un público fiel. A este le siguieron *Diseño de interiores* (1991) y *Un día en Alcalá* (1993), consolidando su estilo electropop y su imagen vanguardista.
A mediados de los 90, Fangoria experimenta una evolución sonora con *Viaje al centro de la tierra* (1997), un disco más introspectivo y melódico. Sin embargo, su esencia transgresora y su capacidad para conectar con la audiencia permanecieron intactas.
La llegada del nuevo milenio trajo consigo *Naturaleza muerta* (2001), un álbum que supuso un punto de inflexión en su carrera. Con canciones como "No lo sé" y "Miro la vida pasar", Fangoria alcanzó nuevas cotas de popularidad y se convirtió en un referente para toda una generación.
A *Naturaleza muerta* le siguieron álbumes exitosos como *Arquitectura efímera* (2004), *El extraño viaje* (2006), *Absolutamente* (2009), *Cuatricromía* (2013) y *Extrapolaciones* (2019), demostrando su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y explorar diferentes estilos dentro de la electrónica.
A lo largo de su carrera, Fangoria ha cosechado numerosos éxitos y ha dejado una huella imborrable en la música española. Canciones como "En mi sofá", "Bailando", "Dramas y comedias", "Ni tú ni nadie", "Retirarse a tiempo" y "Geometría sentimental" se han convertido en himnos para varias generaciones.
Más allá de su música, Fangoria es un icono de estilo y actitud. Alaska, con su personalidad arrolladora y su imagen siempre sorprendente, se ha convertido en un símbolo de libertad y autenticidad. Su influencia en la moda y la cultura popular es innegable.
Fangoria ha sabido construir una carrera sólida y coherente, manteniéndose fiel a su espíritu vanguardista y explorando nuevas tendencias musicales. Su capacidad para reinventarse y conectar con el público les ha permitido mantenerse en la cima durante décadas. Fangoria es, en definitiva, un referente indispensable de la música y la cultura pop en España.
Setlists
Act 1
- -Intro
- 1.Carne, huesos y tú (versión de Alaska y Dinarama)
- 2.Momentismo absoluto / Mi burbuja vital
- 3.Espectacular
- 4.Electricistas
- 5.Hombres
- 6.Un poco todo
- 7.Cómo pudiste hacerme esto a mí (versión de Alaska y Dinarama)
- 8.Absolutamente
- 9.Deseo carnal (versión de Alaska y Dinarama)
Act 2
- -Interludio (Canciones interpretadas por Tavi Gallart)
- 10.Perlas ensangrentadas (versión de Alaska y Dinarama)
- 11.Geometría polisentimental
- 12.Historias de amor (versión de OBK)
- 13.No sé qué me das
- 14.Retorciendo palabras
- 15.Dramas y comedias
- 16.Ni tú ni nadie (versión de Alaska y Dinarama)
Bis
- 17.A quién le importa (versión de Alaska y Dinarama)
- 18.Rey del glam (versión de Alaska y Dinarama)
ATP
- -Mentalismo (versión de Astrud)
- 1.El hospital (versión de Alaska y los Pegamoides)
- 2.Me odio cuando miento
- 3.Supertravesti (versión de Nancys Rubias)
- 4.Manual de decoración para personas abandonadas
- 5.Absolutamente
- 6.Lo imposible
- 7.Disco Sally
- 8.Hagamos algo superficial y vulgar
- 9.Deseo carnal (versión de Alaska y Dinarama)
- -Interludio (Canciones interpretadas por Tavi Gallart)
ATL
- 10.No sé qué me das
- 11.Coches de choque (versión de Corcobado)
- 12.Electricistas
- 13.Mi fábrica de baile (versión de Joe Crepúsculo)
- 14.Hombres
- 15.Retorciendo palabras
- 16.Llorando por ti (versión de Ku Minerva)
- 17.Ni tú ni nadie (versión de Alaska y Dinarama)
Bis
- 18.Héroes (versión de Parálisis Permanente)
- 19.Un poco todo
- 20.Espectacular
- 21.A quién le importa (versión de Alaska y Dinarama)
- 22.Dramas y comedias
- 1.Cómo pudiste hacerme esto a mí (versión de Alaska y Dinarama)
- 2.Espectacular
- 3.Ni tú ni nadie (versión de Alaska y Dinarama)
- 4.Dramas y comedias
- 5.A quién le importa (versión de Alaska y Dinarama)
Act 1
- 1.Fiesta en el infierno
- 2.Iluminados
- 3.Electricistas
- 4.Momentismo absoluto
- 5.Espectacular
- 6.Cómo pudiste hacerme esto a mí / Qué sería de mi sin ti
- 7.Mi burbuja vital
Act 2
- 8.Un poco todo / En el coche / Bailando
- 9.Héroes (versión de Parálisis Permanente)
- 10.Disco Sally
- 11.Un boomerang
- 12.Hombres
- 13.Miro la vida pasar
- 14.Retorciendo palabras
- 15.Geometría polisentimental
- 16.Dramas y comedias
- 17.Ni tú ni nadie (versión de Alaska y Dinarama)
Bis
- 18.Los amigos que perdí (versión de Dorian)
- 19.No sé qué me das
- 20.A quién le importa (versión de Alaska y Dinarama)
- 21.Rumore (versión de Raffaella Carrà)
Act 1
- 1.Fiesta en el infierno
- 2.Iluminados
- 3.Electricistas
- 4.Momentismo absoluto
- 5.¿De qué me culpas?
- 6.Espectacular
- 7.Cómo pudiste hacerme esto a mí / Qué sería de mi sin ti
- 8.Mi burbuja vital
Act 2
- 9.Un poco todo / En el coche / Bailando
- 10.Disco Sally
- 11.Un boomerang
- 12.Hombres
- 13.Miro la vida pasar
- 14.Retorciendo palabras
- 15.Geometría polisentimental
- 16.Dramas y comedias
- 17.Ni tú ni nadie (versión de Alaska y Dinarama)
Bis
- 18.Héroes (versión de Parálisis Permanente)
- 19.No sé qué me das
- 20.A quién le importa (versión de Alaska y Dinarama)
- 21.Rumore (versión de Raffaella Carrà)